» Oportunidades de becas para México y el Caribe «
Oportunidades de becas
PARA MÉXICO Y EL CARIBE.
Estudiantes del Caribe te invitamos a formar parte en las líneas investigación que realizar “El Grupo de Conservación del Flamenco del Caribe”, los temas disponibles para Maestría en Ciencias y Doctorado son:
¿Cómo obtener una beca?
PARA ESTUDIANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS DE POSGRADO MÉXICO?
Una de las opciones para obtener una beca de posgrado en México, es mediante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) quien otorga becas para estudiar en programas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) que se imparte de manera “presencial” con estudiantes de dedicación exclusiva.
Para conocer los programas de posgrado registrados en el PNPC, que están asociados con el GCFC, dar click en el logotipo de la institución solicitada que se muestra a continuación:
El Colegio de la Frontera Sur – Unidad Campeche
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. – Unidad Mérida
Universidad Autónoma de Yucatán
Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A.C.
Si elige uno de los programas registrados en el PNPC, debe contactar a la institución que lo imparte donde le indicarán las fechas y requisitos para realizar el trámite de admisión a dicho posgrado, Una vez que se encuentre inscrito en el programa, el Coordinador de Posgrado será el encargado de realizar el trámite de beca y enviar la solicitud de cada aspirante a través del sistema del CONACYT según lo dispuesto en la convocatoria.
Existen dos períodos al año para la recepción de solicitudes:
Requisistos básicos:
Vigencia:
Cuando el becario inicie sus estudios con recursos propios o cualquier otro apoyo externo y posteriormente obtenga una beca del CONACYT, la vigencia de la misma comprenderá únicamente el tiempo que reste para terminar el programa de estudios, sin posibilidad de prorrogar su duración
Otorgamiento:
Las becas se aprobarán de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, respetando para ello el orden de prelación que las instituciones asignaron a los candidatos.
Formalización:
La formalización establece el compromiso que adquieren el becario y el CONACYT durante la vigencia de la beca, una vez que el solicitante formalice dicho compromiso adquiere la calidad de becario.
Conceptos que cubre la beca:
El monto del apoyo es:
(Salario mínimo general mensual vigente en el D. F.)
Cada becario contará con modestos apoyos complementarios por parte del GCFC, para gastos específicos de campo y algunos insumos de acuerdo al protocolo en estudio.