» Proyectos en Komchén de los pájaros «
Proyecto de estudio y conservación de las aves en el área protegida privada Komchén de los pájaros
RESUMEN DE ACTIVIDADES (2019-2022) Y PROYECCIONES
SUBPROYECTO ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DE AVES Y MONITOREO
El hábitat natural constituye la piedra angular de todas las iniciativas de conservación para garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies -incluida la avifauna-. para ello, la primera y tarea fundamental de la administración del Área Protegida Privada ´´Komchén de Los Pájaros´´(ANP), fue conocer de una manera rápida, pero con aval científico, la biodiversidad presente dentro de los predios y poder evaluar su potencialidad real como una reserva natural del ecosistema de selva baja caducifolia. Esta constituyó la principal prioridad en el primer año de trabajo (marzo 2019-marzo 2020)
Leer todo el proyecto:
Galería
» Apóyanos con tu donación «
¿Quieres apoyar?
De las 150 especies de aves que se han registrado hasta la fecha dentro el área protegida, 11 de ellas son endémicas de la Provincia Biótica de Yucatán, 17 se encuentran en una categoría de riesgo de extinción según la Norma Oficial Mexicana (Nom-059-Semarnat-2010) , 14 están sujetas a protección especial (Pr) y 3, el Pavo ocelado (Meleagris ocellata), el Loro yucateco (Amazona xantholora) y la Tortolita pico rojo (Columbina paserina), en la categoría de especies amenazadas (A). Dos de estas especies, contarán con estudios específicos, que permitan proponer medidas para su conservación. Los mismos iniciarán en 2022 contando con tu apoyo.