Lista de especies de aves asociadas a los bandos de forrajeo de flamencos ( Phoenicopterus ruber ) en los humedales de Yucatán, México

 

RESUMEN

Se describen los ensambles de aves acuáticas que se asocian a los bandos de forrajeo del Flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber ruber) en los humedales costeros de la península de Yucatán. En diez localidades se muestrean 53 bandos y se cuentan las aves que los acompañan, además de las conductas que exhiben. Fueron detectadas 42 especies, siendo las más abundantes especies pescadoras desde el aire (gaviotas, pelícanos y fregatas), zancudas (garzas, espátula) y limícolas (playeros). La mayoría de las especies acompañantes utilizan estos bandos para descanzar, protegidos contra depredadores por la vigilancia colectiva que desarrollan los flamencos, pero algunas especies los utilizan para forrajear, posiblemente aprovechando el disturbio de las presas subacuáticas por el caminar de estas zancudas.

ABSTRACT

Se describen los ensambles de aves acuáticas que se asocian a los bandos de forrajeo del Flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber ruber) en los humedales costeros de la península de Yucatán. En diez localidades se muestrean 53 bandos y se cuentan las aves que los acompañan, además de las conductas que exhiben. Se detectan 42 especies, siendo las más abundantes especies pescadoras desde el aire (gaviotas, pelícanos y fregatas), zancudas (garzas, espátula) y limícolas (playeros). posiblemente aprovechando el disturbio de las presas subacuáticas por el caminar de estas zancudas.

Puedes leer el artículo cmpleto haciendo clic en el botón